Entradas

19. Dos fuerzas F1 y F2 actúan sobre un objeto de 5.00 kg. Si toma F1 =20.0 N y F2 = 15.0 N, encuentre las aceleraciones del objeto para las configuraciones de fuerzas mostradas en los incisos (a) y (b) de la figura P5.19.

 19. Dos fuerzas F1 y F2 actúan sobre un objeto de 5.00 kg. Si toma F1 =20.0 N y F2 = 15.0 N, encuentre las aceleraciones del objeto para las configuraciones de fuerzas mostradas en los incisos (a) y (b) de la figura P5.19.

18. Una fuerza F aplicada a un objeto de masa m1 produce una aceleración de 3.00 m/s2. La misma fuerza aplicada a un segundo objeto de masa m2 produce una aceleración de 1.00 m/s2. (a) ¿Cuál es el valor de la razón m1/m2? (b) Si m1 y m2 se combinan en un objeto, ¿cuál es su aceleración bajo la acción de la fuerza F?

 18. Una fuerza F aplicada a un objeto de masa m1 produce una aceleración de 3.00 m/s2. La misma fuerza aplicada a un segundo objeto de masa m2 produce una aceleración de 1.00 m/s2. (a) ¿Cuál es el valor de la razón m1/m2? (b) Si m1 y m2 se combinan en un objeto, ¿cuál es su aceleración bajo la acción de la fuerza F?

17. Un objeto de masa m es liberado en t = 0 desde la azotea de un edificio de altura h. Mientras el objeto va descendiendo, un viento soplando paralelo a la cara del edificio ejerce una fuerza horizontal constante F sobre el objeto. (a) ¿En qué instante t el objeto golpea el suelo? Exprese t en términos de g y h. (b) Encuentre una expresión, en términos de m y F, para la aceleración ax del objeto en la dirección horizontal (tomada como la dirección x positiva). (c) ¿Qué tanto se desplaza horizontalmente el objeto

 17. Un objeto de masa m es liberado en t = 0 desde la azotea de un edificio de altura h. Mientras el objeto va descendiendo, un viento soplando paralelo a la cara del edificio ejerce una fuerza horizontal constante F sobre el objeto. (a) ¿En qué instante t el objeto golpea el suelo? Exprese t en términos de g y h. (b) Encuentre una expresión, en términos de m y F, para la aceleración ax del objeto en la dirección horizontal (tomada como la dirección x positiva). (c) ¿Qué tanto se desplaza horizontalmente el objeto antes de golpear el piso? Responda en términos de m, g, F y h. (d) Encuentre la magnitud de la aceleración del objeto mientras cae, empleando las variables F, m y g.

16. La fuerza ejercida por el viento sobre las velas de un bote es de 390 N hacia el Norte. El agua ejerce una fuerza de 180 N hacia el Este. Si el bote (incluyendo su tripulación) tiene una masa de 270 kg, ¿cuáles son la magnitud y dirección de su aceleración?

 16. La fuerza ejercida por el viento sobre las velas de un bote es de 390 N hacia el Norte. El agua ejerce una fuerza de 180 N hacia el Este. Si el bote (incluyendo su tripulación) tiene una masa de 270 kg, ¿cuáles son la magnitud y dirección de su aceleración?

15. Dos fuerzas, F1 = (-6.00 i ^ - 4.00 j ^) N y F2 = (-3.00 i ^ + 7.00 j ^) N, actúan sobre una partícula de masa 2.00 kg que inicialmente está en reposo en las coordenadas (-2.00 m, 4.00 m). (a) ¿Cuáles son las componentes de la velocidad de la partícula en t = 10.0 s? (b) ¿En qué dirección se mueve la partícula en el instante t = 10.0 s? (c) ¿Qué desplazamiento experimenta la partícula durante los primeros 10.0 s? (d) ¿Cuáles son las coordenadas de la partícula en t = 10.0 s?

 15. Dos fuerzas, F1 = (-6.00 i ^ - 4.00 j ^) N y F2 = (-3.00 i ^ + 7.00 j ^) N, actúan sobre una partícula de masa 2.00 kg que inicialmente está en reposo en las coordenadas (-2.00 m, 4.00 m). (a) ¿Cuáles son las componentes de la velocidad de la partícula en t = 10.0 s? (b) ¿En qué dirección se mueve la partícula en el instante t = 10.0 s? (c) ¿Qué desplazamiento experimenta la partícula durante los primeros 10.0 s? (d) ¿Cuáles son las coordenadas de la partícula en t = 10.0 s?

14. Un ladrillo de masa M está sobre una almohadilla de hule de masa m. Juntos se deslizan hacia la derecha con velocidad constante sobre un estacionamiento cubierto de hielo. (a) Dibuje un diagrama de cuerpo libre del ladrillo e identifique cada fuerza que actúa sobre él. (b) Dibuje un diagrama de cuerpo libre de la almohadilla e identifique cada fuerza que actúa sobre ella. (c) Identifique todos los pares de fuerzas acción-reacción en el sistema ladrillo-almohadilla-planeta.

 14. Un ladrillo de masa M está sobre una almohadilla de hule de masa m. Juntos se deslizan hacia la derecha con velocidad constante sobre un estacionamiento cubierto de hielo. (a) Dibuje un diagrama de cuerpo libre del ladrillo e identifique cada fuerza que actúa sobre él. (b) Dibuje un diagrama de cuerpo libre de la almohadilla e identifique cada fuerza que actúa sobre ella. (c) Identifique todos los pares de fuerzas acción-reacción en el sistema ladrillo-almohadilla-planeta.

13. Una o más fuerzas externas, suficientemente grandes para ser fácilmente medibles, se ejercen sobre cada objeto encerrado en un recuadro con líneas discontinuas, como se muestra en la figura 5.1. Identifique la reacción a cada una de dichas fuerzas.

 13. Una o más fuerzas externas, suficientemente grandes para ser fácilmente medibles, se ejercen sobre cada objeto encerrado en un recuadro con líneas discontinuas, como se muestra en la figura 5.1. Identifique la reacción a cada una de dichas fuerzas.