10. Veinte personas participan en un concurso de jalar la cuerda. Los dos equipos de diez personas están tan igualmente distribuidos que ningún equipo gana. Después del juego, los participantes notan que un automóvil está atorado en el lodo. Unen la cuerda del juego a la defensa del automóvil y todas las personas jalan la cuerda. El pesado automóvil apenas se mueve un par de decímetros cuando la cuerda se rompe. ¿Por qué se rompe en esta situación, pero no cuando las mismas veinte personas jalaban sobre ella durante el juego?

  10. Veinte personas participan en un concurso de jalar la cuerda. Los dos equipos de diez personas están tan igualmente distribuidos que ningún equipo gana. Después del juego, los participantes notan que un automóvil está atorado en el lodo. Unen la cuerda del juego a la defensa del automóvil y todas las personas jalan la cuerda. El pesado automóvil apenas se mueve un par de decímetros cuando la cuerda se rompe. ¿Por qué se rompe en esta situación, pero no cuando las mismas veinte personas jalaban sobre ella durante el juego?

Comentarios

Entradas populares de este blog

9. Problema de repaso. La fuerza gravitacional ejercida sobre una pelota de béisbol es de 2.21 N hacia abajo. Un pitcher lanza la bola horizontalmente con una velocidad de 18.0 m/s gracias a que la acelera uniformemente en línea recta horizontal durante un intervalo de tiempo de 170 ms. La pelota parte del reposo. (a) ¿Qué distancia recorre la bola antes de ser liberada? (b) ¿Qué magnitud y dirección tiene la fuerza que el pitcher ejerce sobre la pelota?

10. Problema de repaso. La fuerza gravitacional ejercida sobre una bola de béisbol es -Fg j ^. Un pitcher lanza la pelota con velocidad v i ^ al acelerarla uniformemente en línea horizontal durante un intervalo de tiempo de Δt = t – 0 = t. (a) Partiendo del reposo, ¿qué distancia recorre la bola antes de ser liberada? (b) ¿Qué fuerza ejerce el pitcher sobre la pelota?

10. Una gran caja de masa m se coloca sobre la plataforma de un camión pero no amarrada a ella. Conforme el camión acelera hacia adelante con aceleración a, la caja permanece en reposo relativo al camión. ¿Qué fuerza hace que la caja se acelere? (a) La fuerza normal. (b) La fuerza gravitacional. (c) La fuerza de fricción. (d) La fuerza ma ejercida por la caja. (e) No se requiere fuerza alguna